
Juan Francisco León: Juan Francisco de León nació en la isla de El Hierro, la más sur-occidental de las Islas Canarias, en el seno de una familia numerosa. Emigró a Venezuela en la primera mitad del siglo XVIII fijando su residencia en Caracas, en la zona de la plaza La Candelaria, donde vivió con su esposa Lucía García y tuvo una descendencia de 14 hijos, dedicándose a la agricultura del cacao. Fundó la población de Panaquire el 4 de marzo de 1734, en la región de Barlovento, en la provincia de Caracas.
José Tellería se
entera de tales convulsiones y la cuestión le preocupa; Chirino también está al
tanto, pero esto, en lugar de preocuparlo, lo estimula: eso de libertad e igualdad tenía que estimular a alguien que
jamás ha visto un movimiento similar en tierra firme.Asimismo, estableció contacto con el
proceso que se vivía en Haití donde los negros esclavos se habían levantado
contra los blancos y estaban luchando con éxito para obtener su libertad. De
regreso a Venezuela se incorporó a un grupo de conjurados que se reunían en el
trapiche de la hacienda Macanillas (Curimagua, Edo. Falcón), entre los que se
encontraba José Caridad González,
un negro congolés muy informado de las ideas de la Revolución francesa.

Francisco Javier Pírela
: Nació
en Maracaibo en 1770, fue Subteniente de la milicia de pardos, en el año 1799 junto
a José Francisco Suárez,
empleado del vicario eclesiástico lideraron una sublevación en Maracaibo apoyados por Juan Gaspar y Agustín Bosé,
corsarios provenientes de Puerto Príncipe (Haití), que llegaron a Maracaibo en
sus Goletas llamadas El Bruto y La Patrulla el 6 de mayo de 1799. Pírela proporcionó 200 hombres quienes con la ayuda de la
tripulación de las Goletas debían embestir la ciudad, saquearla, matar a los
blancos y ricos, echar por tierra al Gobierno Español y establecer la
República, en la mañana del 19 de mayo de 1799 la
conspiración fue denunciada al gobernador, Juan Ignacio Armada,
marqués de Santa Cruz de Mara, por un cabo acantonado en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario